
domingo, 31 de diciembre de 2017
Robot - Coup de soup
En el relato "Circulo vicioso" de Isaac Asimov, publicado en 1942, aparecen formuladas por primera vez las tres leyes de la robótica.
Estas leyes representan el código moral que rige el comportamiento de los robots y son las siguientes:
Ley 1. Un robot no hará daño a un ser humano ni, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño.
Ley 2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.
Ley 3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.
R. Daneel Olivaw es un robot que aparece en numerosas novelas de Asimov y, en una conversación con un humano, establece la que se llamará Ley cero: Un robot no hará daño a la Humanidad ni, por inacción, permitirá que la Humanidad sufra daño.
Estas leyes han sido citadas en numerosas obras tanto de ficción como de otros géneros y en torno a ellas podríamos decir que se ha desarrollado toda una teoría sobre lo que se llama robopsicología.
Se me ocurre que, paradójicamentemente, si esas leyes robóticas las aplicaramos al hombre, ¿no conseguiríamos un mundo más humano?...Pues eso.
¡Salud y que vivan los sentimientos!
viernes, 29 de diciembre de 2017
L.A. woman - The Doors
La celebración del lagarto
Leones
en la calle y perros vagabundos
en
celo, rabiosos, que echan espuma por la boca.
Una
fiera enjaulada en el corazón de una ciudad
El
cuerpo de su madre
se
pudre en suelo estival
El
huyó de la ciudad.
Se
dirigió hacia el Sur y cruzó la frontera
abandonó
el caos y el desorden
les
dio la espalda.
¿Estamos
todos?
La
ceremonia va a empezar.
¡Despierta!
No
puedes recordar dónde está.
¿Terminó
el sueño?
La
serpiente color de oro oscuro
vidriosa
y enroscada
nos
daba miedo tocarla.
Las
sábanas eran ardientes prisiones muertas
y ella estaba a mi lado.
Vieja
no era ... joven
su
oscuro cabello rojizo
la
piel blanca y suave.
¡Ahora
corre al espejo del baño
y mira!
Viene
hacia aquí
No
puedo vivir cada siglo de sus lentos movimientos.
Dejo
deslizar mi mejilla
por
las frescas y suaves baldosas
Sentir
el contacto de la sangre fría y viva
Los
suaves silbidos de las serpientes de lluvia...
Antaño
tenía un juego inocente
me
gustaba arrastrarme por el interior de mi cerebro
Creo
que conoces ese juego al que me refiero
Me
refiero a ese juego llamado "volverse loco"
Deberías
aprender a jugarlo
Es
fácil: cierra los ojos, olvida tu nombre
olvídate
del mundo, olvídate de la gente
y construiremos una torre distinta.
Es
un juego inocente y divertido.
Es
fácil: cierra los ojos, uno nunca pierde.
Estoy
aquí, yo también juego.
Relájate,
estamos abriéndonos paso hacia el otro lado.
Retrocedemos
hasta lo más profundo del cerebro
retrocedemos
más allá de mi dolor
donde
no llueve jamás.
Y
la lluvia cae suave sobre la ciudad
y en nuestras cabezas.
Y
en el laberinto de torrentes
Abajo
la presencia silenciosa y sobrenatural
de
los angustiados habitantes de las colinas de los alrededores,
reptiles
en abundancia
fósiles,
cavernas, cumbres heladas.
Casas
hechas en serie
persianas
echadas
coche
salvaje encerrado hasta el alba.
Ahora
todo duerme
alfombras
silenciosas, espejos vacíos
polvo
ciego debajo de las camas de parejas legítimas
envueltas
en sábanas.
Y
sus hijas, presumidas
con
ojos de esperma coronando sus pezones.
|
|
¡Espera!
Aquí
ha habido una masacre.
(No te detengas a hablar ni a mirar a tu
alrededor
Tus guantes y tu abanico están en el suelo
Nos marchamos de la ciudad
Huimos
Y quiero que tú me acompañes)
No
tocar la tierra
No
tocar el sol
Sólo
hay una solución
Huir,
huir, huir
Huyamos
Una
casa en la colina
La
luna descansa tranquila
Las
sombras de los árboles
Son
testigos de la brisa salvaje
Ven,
nena, huye conmigo
Huyamos.
Huye
conmigo
Huye
conmigo
Huye
conmigo
Huyamos.
Hace
calor en la mansión en lo alto de la colina
Las
habitaciones son lujosas y confortables
Rojos
son los brazos de los lujuriosos sillones
Y
nada sabrás hasta hallarte en el interior.
El
cadáver del presidente en el coche del chofer
El
motor funciona con cola y alquitrán
Ven,
nena, no vamos muy lejos
Al
Este para conocer al Zar.
Algunos
forajidos vivían junto al lago
La
hija del clérigo está enamorada de la serpiente
Que
vive un poco junto a la carretera
¡Despierta
niña! Estamos llegando a casa.
Sol,
sol, sol
Arde,
arde, arde
Luna,
luna, luna
Te
alcanzaré
¡Pronto!
¡Pronto!
¡Pronto!
Soy
el Rey Lagarto
Todo
lo puedo.
Hemos
bajado
Por
ríos y autopistas
Hemos
bajado
por
bosques y cascadas
Hemos
bajado
desde
Carson y Springfield
Hemos
bajado
Desde
la encandilada Phoenix
y
puedo decirte
Los
nombres del Reino
Puedo
decirte
Cuanto
ya sabes
Escuchando
un puñado de silencio
Trepando
por valles en sombras.
Durante
siete años viví
En
el disoluto palacio del exilio
Y
jugué a extraños juegos
Con
las chicas de la isla.
Ahora
he regresado
Al
país del justo, del fuerte y del sabio.
Hermanos
y hermanos del pálido bosque
Oh,
hijos de la noche
¿Quién
de entre vosotros se unirá a la caza?
Ahí
está ya la Noche con su purpúrea legión.
Regresad
a vuestras tiendas y a vuestros sueños.
Mañana
entraremos en la ciudad donde nací.
Quiero
estar preparado.
|
James Douglas Morrison (1943-1971)
(Traducción: Ana María Moix)
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Bitter sweet symphony - The Verve
Cuando en 1955 los Staple Singers, músicos de gospel, grabaron una versión de un canto espiritual negro que se había transmitido de generación en generación, "This maybe the last time", no podían ni siquiera imaginar el conflicto que se originaría más de 40 años después, colocándose sin querer en el origen de todo.
En 1965 The Rolling Stones grabaron su disco "Out of our heads" y el primer single que se editó de ese disco fué "The last time" que era una adaptación del tema de los Staples Singers, con otro ritmo y otra letra pero con el mismo estribillo.
Un año después el productor de Jagger y sus chicos grabó un album de versiones sinfónicas de los Rolling que se llamó "The Rolling Stones Songbooks" y que contenía la correspondiente versión sinfónica de "The last time".
Los Staples, por supuesto, no vieron ni un dólar y para los Rolling y su productor supuso un paso más en un camino plagado de dinero y de música.
En septiembre de 1997 sale a la luz el disco "Urban Hymns" de The Verve que contiene la canción que suena en la entrada de hoy. Supuso un gran éxito y despierta la avaricia del manager de los Rolling, Allen Klein y, con posterioridad del productor Andrew Oldman que tenía los derechos de la canción.
A pesar de que "The Verve" había pedido permiso a Decca Records para hacer una versión de "The last time" de la Andrew Oldman Orchestra, utilizando la misma música pero con una letra totalmente original y escrita por Richard Ashcroft, con distintos arreglos y con hasta 50 pistas nuevas de instrumentación, Andrew Olman demandó a The Verve por utilizar más de las cinco notas que habían acordado.
Tras luchar durante un tiempo contra el imperio de sus Satánicas Majestades y viendo que tenían todas las de perder decidieron ceder todos los derechos de la canción a Mick Jagger y Keith Richards.
En los títulos de crédito de la canción aparece Ashcroft como letrista y todo lo demás se lo reparten Jagger, Richards y Oldman.
En 1999 la canción fué candidata al Grammy a la mejor canción de rock y, si hubiera resultado ganadora, cosa que afortunadamente no se produjo, el premio hubiera sido recogido por Jagger y Richards ( conociendo los antecedentes, ¿alguien duda de que hubieran asistido a la ceremonia y hubiesen recogido "su" premio?).
Así es como una versión de una canción de los Rolling ¡que no era suya!, sino una versión de un tema tradicional de la cultura negra, se convirtió, en palabras de Richard Ashcroft, en "la mejor canción que Jagger y Richards han escrito en los últimos veinte años".
La letra de The Verve dice algo así como que "la vida es una sinfonía agridulce para los esclavos del dinero", lo que no deja de ser un tanto premonitorio de lo que ocurriría con su canción.
¡Salud, que disfrutéis la sinfonía de esta agridulce vida y no dejéis que el dinero os convierta en sus esclavos!
domingo, 24 de diciembre de 2017
White Christmas - Bad Religion
El viaje del sol
Jesús no podía festejar su cumpleaños, porque no tenía día de nacimiento.
En el año 354, los cristianos de Roma decidieron que él había nacido el 25 de diciembre.
Ese día, los paganos del norte del mundo celebraban el fin de la
noche más larga del año y la llegada del dios Sol, que venía a romper
las tinieblas.
El dios sol había llegado a Roma desde Persia.
Se llamaba Mitra.
Pasó a llamarse Jesús.
Los hijos de los días (Eduardo Galeano)
jueves, 21 de diciembre de 2017
Don't let me be misunderstood - The Animals
La importancia de la coma
Una coma puede ser una pausa. O no…
No, espere.
No espere.
Puede hacer desaparecer su dinero.
23,40
2,34
Puede crear héroes…
Eso solo, él lo resuelve.
Eso, solo él lo resuelve.
Puede ser la solución.
Vamos a perder, poco se resolvió.
Vamos a perder poco, se resolvió.
Cambia una opinión.
No queremos saber.
No, queremos saber.
La coma puede condenar o salvar.
¡No tenga clemencia!
¡No, tenga clemencia!
Lean y analicen la siguiente frase:
“Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda”.
Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra mujer.
Si usted es varón, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra tiene.
Julio Cortázar
2,34
Puede crear héroes…
Eso solo, él lo resuelve.
Eso, solo él lo resuelve.
Puede ser la solución.
Vamos a perder, poco se resolvió.
Vamos a perder poco, se resolvió.
Cambia una opinión.
No queremos saber.
No, queremos saber.
La coma puede condenar o salvar.
¡No tenga clemencia!
¡No, tenga clemencia!
Lean y analicen la siguiente frase:
“Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda”.
Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra mujer.
Si usted es varón, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra tiene.
Julio Cortázar
lunes, 18 de diciembre de 2017
Parisienne walkways - Gary Moore
Guitarra
Ah la guitarra esa mujer en celo
que habla en su canto y muere en su silencio
con tu salud de música nacida
me brindas un placer casi doliente
y eso porque tus cuerdas te dicen lo que digo
y lo que digo es triste de cristal
ah la guitarra esa mujer que llega
con un amor de huésped indefenso
tu mástil o tu puente o tu rasgueo
tu voz quebrada en todos los idiomas
me dejan libre para la alegría
que sube y baja en tu cordaje neutro
ah la guitarra esa mujer sensible
que invade el patrimonio de la noche
mueve las humedades del follaje
y se roza con árboles sonámbulos
ah la mujer esa guitarra erótica
que se exhibe desnuda en la terraza
Mario Benedetti
jueves, 14 de diciembre de 2017
Day after day - Badfinger
Las últimas palabras de Goethe, ‘¡más luz!’.
Desde que salimos del primitivo barro ese ha sido nuestro constante grito:
¡más luz!
Luz del sol, de antorcha, de vela, de neón.
Incandescentes, luces que erradican la oscuridad de nuestras cavernas, que iluminan nuestras carreteras, los interiores de nuestras neveras. Grandes luces para los juegos nocturnos del campo de batalla,
pequeñas bombillas para esos libros que leemos debajo de las sábanas, cuando deberíamos estar dormidos.
La luz es algo más que watios y velas, la luz es una metáfora.
Tu palabra, es una lámpara bajo mis pies
¡Ira! ¡Ira contra la muerte de la luz!
Guía brillante luz a través de la oscuridad circundante, guíame tú para seguir!
La noche es oscura y estoy lejos de casa
Guíame tú para seguir…
Despierta y brilla, porque tu luz está aquí.
La luz es conocimiento, la luz es vida, la luz es luz”
Chris Stevens (Chris de la mañana en la K-OSO - Cicely, Alaska)
lunes, 11 de diciembre de 2017
Wake up - Arcade Fire
A los hombres futuros
III
Vosotros, que surgiréis del marasmo
en el que nosotros nos hemos hundido,
cuando habléis de nuestras debilidades,
pensad también en los tiempos sombríos
de los que os habéis escapado.
Cambiábamos de país como de zapatos
a través de las guerras de clases, y nos desesperábamos
donde sólo había injusticia y nadie se alzaba contra ella.
Y, sin embargo, sabíamos
que también el odio contra la bajeza
desfigura la cara.
También la ira contra la injusticia
pone ronca la voz. Desgraciadamente, nosotros,
que queríamos preparar el camino para la amabilidad
no pudimos ser amables.
Pero vosotros, cuando lleguen los tiempos
en que el hombre sea amigo del hombre,
pensad en nosotros
con indulgencia.
Bertolt Brecht (Poesías escritas durante el exilio)
viernes, 8 de diciembre de 2017
Sister golden hair - América
La semana pálida
Rubia rubia
era la mujer que desapareció entre los adoquines
tan leves que se les habría creído hojas
tan grandes que se hubiera dicho que eran casas
Era me acuerdo bien un lunes
día en que el jabón hace llorar a los astrónomos

semejante a un diario desplegado
flotando al viento del Olimpo
Después de una sonrisa que humeó como una lámpara
saludó a su hermana la fuente
y regresó a su castillo
El miércoles desnuda pálida y ceñida de rosas
pasó como un pañuelo
sin mirar las sombras de sus semejantes
que se estiraban como el mar
El jueves no vi más que sus ojos
signos siempre abiertos para todas las catástrofes
Uno desapareció detrás de algún cerebro
el otro se lo tragó una pastilla de jabón
El viernes cuando se ama
es el día de los deseos
Pero ella se alejó gritando
Tilburi tilburi mi flauta se ha perdido
Ve a buscarla bajo la nieve o en el mar
El sábado la esperaba con una raíz en la mano
dispuesto a quemar en su honor
los astros y la noche que me separaban de ella
pero ella se había perdido como su flauta
como un día sin amor
Y esperé el domingo
pero el domingo no llegó
y permanecí en el fondo de la chimenea
como un árbol perdido.
Benjamin Péret
martes, 5 de diciembre de 2017
Stumblin'In - Suzi Quatro & Chris Norman

El distraído tropezó con ella...
El bruto la usó como proyectil.
El emprendedor, usándola, construyó.
El campesino, cansado del trabajo, la convirtió en un asiento.
Para los chicos, fue un juguete.
Drummond la poetizó.
David mató a Goliat;
y Miguel Ángel extrajo de ella la escultura más bella...
En todos estos casos, la diferencia no estuvo en la piedra, ¡sino en el hombre!
Antonio Pereira (Apon)
domingo, 3 de diciembre de 2017
Dancing in the dark - Bruce Springsteen
Pájaro azul
hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero soy duro con él,
le digo quédate ahí dentro, no voy
a permitir que nadie
te vea.
hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero yo le echo whisky encima y me trago
el humo de los cigarrillos,
y las putas y los camareros
y los dependientes de ultramarinos
nunca se dan cuenta
de que está ahí dentro.
hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero soy duro con él,
le digo quédate ahí abajo, ¿es que quieres
montarme un lío?
¿es que quieres
mis obras?
¿es que quieres que se hundan las ventas de mis libros
en Europa?
hay un pájaro azul en mi corazón
que quiere salir
pero soy demasiado listo, sólo le dejo salir
a veces por la noche
cuando todo el mundo duerme.
le digo ya sé que estás ahí,
no te pongas
triste.
luego lo vuelvo a introducir,
y él canta un poquito
ahí dentro, no le he dejado
morir del todo
y dormimos juntos
así
con nuestro
pacto secreto
y es tan tierno como
para hacer llorar
a un hombre, pero yo no
lloro,
¿lloras tú?
Charles Bukowski
Suscribirse a:
Entradas (Atom)