lunes, 6 de octubre de 2025

Hoy que te amo - Pablo Guerrero




La maga de Coimbra

Eres una mujer coronada de espuma.
Eres una mujer tan llena de sonido.
Tu boca oculta fruta embrujada.
Tus manos señalando aventuras y rutas.

Eres una mujer que resume canciones.
Eres una mujer despojada de sombras.
Tu alegría de campos de amapolas.
Tu cinturón un aro de esperanza.

Eres una mujer que hace brotar latidos.
Eres una mujer como de mediodía.
Tus ojos saben penetrar la corteza.
Tus sueños ahogan como un diluvio nuevo.

Eres una mujer que duerme en una barca.
Eres una mujer rodeada de olvido.
Tu locura asombra a las estrellas.
Tu cuerpo esconde el ritmo del espacio.

Pablo Guerrero (Esparragosa de Lares, 1946-Madrid, 2025)

jueves, 2 de octubre de 2025

In your eyes - Peter Gabriel




Todos necesitamos que alguien nos mire. Sería posible dividirnos en cuatro categorías, según el tipo de mirada bajo la cual queremos vivir:

La primera categoría anhela la mirada de una cantidad infinita de ojos anónimos, o dicho de otro modo, la mirada del público.

La segunda categoría la forman los que necesitan para vivir la mirada de muchos ojos conocidos. Estos son los incansables organizadores de cócteles y cenas.

Luego está la tercera categoría, los que necesitan de la mirada de la persona amada.

Y hay también una cuarta categoría, la más preciada, la de quienes viven bajo la mirada imaginaria de personas ausentes. Son los soñadores.

Milan Kundera, (La insoportable levedad del ser)

domingo, 28 de septiembre de 2025

Te sigo soñando - Depedro y Luz Casal




Si te busco y te sueño y te persigo

Si te busco y te sueño y te persigo,
y deseo tu cuerpo de tal suerte
que tan sólo aborrezco ya la muerte
porque no me podré acostar contigo;

si tantos sueños lúbricos abrigo;
si ardiente, y sin pudor, y en celo, y fuerte
te quiero ver, dejándome morderte
el pecho, el muslo, el sensitivo ombligo;

si quiero que conmigo, enloquecida
goces tanto que estés avergonzada,
no es sólo por codicia de tus prendas:

es para que conmigo, en esta vida,
compartas la impureza, y que manchada,
pero conmovedora, al fin me entiendas.

Tomás Segovia (Valencia, 1927, Ciudad de México, 2011)


viernes, 26 de septiembre de 2025

Entre dos mares - Fito & Fitipaldis




Taxidermia o poéticamente hipócrita

¿Puedo hablar de muerte mientras vivo?
¿Puedo aullar de hambre imaginada?
¿Puedo luchar en versos escondido?
¿Puedo fingirlo todo, siendo nada?

¿Puedo sacar verdades de mentiras,
o inundar de fuentes un desierto?
¿Puedo cambiar de cuerdas y de liras,
y hacer de mala noche sol abierto?

Si todo a vanas palabras se reduce
y con ellas cubro mi retirada,
desde la cima de la sombra niego la luz
como la canción se niega embalsamada.

Ojos de cristal y alas prisioneras,
gastadas las palabras me he quedado
cual rastro de las cosas verdaderas.

José Saramago

martes, 23 de septiembre de 2025

If you tolerate this your children will be next - Manic Street Preachers



En el tronco de un olivo

Porque no tejo lana,
y a diario estoy en peligro de ser detenido,
y mi casa es siempre allanada.

Para registrar y ‘limpiar’,
porque no puedo comprar un pedazo de papel,
dejaré constancia de mis sufrimientos
y de todos mis secretos
en un olivo
en el patio
de mi casa.

Deberé tallar mi historia y los capítulos de mi tragedia,
deberé tallar mis suspiros
en mi arboleda y en las tumbas de mis muertos;
deberé tallar
toda la amargura que he probado,
para que sea borrada por algo de la felicidad por venir
deberé tallar el número de cada título de propiedad
de nuestra tierra usurpada

La ubicación en el mapa de mi aldea.
Las casas que hicieron derribar,
mis árboles arrancados
Y cada flor que fue aplastada.
Y los nombres de cada uno de los torturadores
que quebraron los nervios y causaron mi miseria.
Los nombres de todas las prisiones,
y cada tipo de esposas
que se cerraron alrededor de mis muñecas,
los archivos de mis carceleros,
cada maldición
derramada sobre mi cabeza.

Deberé tallar
al suelo ensangrentado de deir yassin
y kafr qasim, arraigado en mi memoria.

Deberé tallar:
hemos llegado a la cima de nuestra tragedia.
Nos ha absorbido y nosotros la hemos absorbido.
Deberé tallar todo lo que me diga el sol,
y lo que me susurra la luna,
y lo que me cuenta la alondra
cerca del pozo
abandonado por los amantes.

Y para recordarlo todo,
deberé tallar
todos los capítulos de mi tragedia,
todas las etapas del desastre,
de principio
a fin,
en el olivo
en el patio
de mi casa.

Tawfiq Zayyad (Nazaret, 1929-Jordania, 1994)

sábado, 20 de septiembre de 2025

In dreams - Roy Orbison




Cuando cesan los sueños

Cuando cesan los sueños,
cuando sus luces huyen de los ojos
como pájaros sin rumbo;
cuando regresa el agua al mar
llevándose los rostros y los besos;
cuando un viento incesante borra el nombre
escrito en los abrazos que vivimos;

cuando cesan los sueños,
cuando llegan los días del insomnio
y una lluvia de pétalos marchitos
se incendia en la nostalgia,

sólo queda el aroma del recuerdo
fijado en esta rosa que te dejo.

William Baecker (Brasil, 1943)

lunes, 15 de septiembre de 2025

King of the beach - Chris Rea




No me gusta la playa

No me gusta la playa
pero a mi esposo le gusta dorarse al sol,
leer libros y contemplar el mar.
Yo, mientras tanto, procuro dormir,
leer algún poemario y evitar el sol a toda costa.
No me gusta la playa, así como no sé nadar, ni bucear
ni he visto las películas de “Tiburón” en el cine.
No me gusta la playa porque prefiero el monte, las cabras, 
el senderismo y la belleza de un riachuelo.
No me gusta la playa, pero me gustas tú, amor,
Me gusta verte mientras te pones crema hidratante, 
cuando corres por la arena o te das un breve 
chapuzón en el agua.
No me gusta la playa, pero qué se le va a hacer
si eso ahora mismo es lo de menos,
si nuestro amor se está encogiendo por el silencio
o expandiéndose por los gritos 
y yo no sé qué hacer para calmar esta marea.
No me gusta la playa así como no sé leer los mapas,
Y te me estás resquebrajando, amor,
te me estás rompiendo dentro
y no hay pegamento que pueda unir estas dos mitades tan corruptas
y que antes eran indestructibles
No me gusta la playa pero sigo creyendo en la teoría de Aristófanes 
y siento que nos pertenecemos indefectiblemente
y creo en el mito de que una vez nos separaron cuando 
desde siempre debíamos estar juntos.
No me gusta la playa, amor
y no sé si algún día podré disfrutarla,
pero no dejes de mirar conmigo al horizonte
no dejes de sembrarte en el centro de mi tierra,
que quizás algún día, aunque no sepa nadar
termine por gustarme la playa.

Rosa Silverio (República Dominicana, 1978)

sábado, 13 de septiembre de 2025

El sitio de mi recreo - Antonio Vega




Donde habite el olvido

Donde habite el olvido,
en los vastos jardines sin aurora;
donde yo sólo sea
memoria de una piedra sepultada entre ortigas
sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.

Donde mi nombre deje
al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
donde el deseo no exista.

En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
no esconda como acero
en mi pecho su ala,
sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.

Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,
sometiendo a otra vida su vida,
sin más horizonte que otros ojos frente a frente.

Donde penas y dichas no sean más que nombres,
cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,
disuelto en niebla, ausencia,
ausencia leve como carne de niño.

Allá, allá lejos;
donde habite el olvido.

Luis Cernuda (Sevilla,1902-México,1963)

viernes, 5 de septiembre de 2025

Radio Ga Ga - Queen




«Puedes pasarte la vida haciendo planes, si eso te entretiene. Puedes pensar lo que vas a ser de mayor, decidir tu futuro dentro de veinte años, soñar con lo que harás cuando te jubiles y tengas todo el tiempo para ti. Puedes planificarlo todo, si te gustan los planes, pero no olvides lo que dijo John Lennon: “La vida es aquello que te va sucediendo mientras tú te empeñas en hacer otros planes»

«Nunca seremos iguales, ni falta que hace. No hay nada más aburrido que la igualdad. Lo que hace falta es que nos respetemos y respetemos nuestras diferencias. Que nos sintamos solidarios y unidos. Que nadie explote a nadie. Que nadie desprecie a nadie, lo avasalle o lo humille. Que nadie se crea superior. Que no seamos iguales no quiere decir que seamos mejores ni peores, sólo diferentes»

«Siempre hay cosas por las que merece la pena vivir. Te lo digo yo que no soy sospechoso de optimismo. Aunque a veces no lo parezca, siempre hay alguien esperándonos. Dale tiempo al tiempo, y si va muy despacio, adelántate a él, y corre si hace falta; pero no te rindas»

«Perdemos la juventud el día que dejamos de soñar con el paraíso en la tierra; el día que empezamos a llamar, con desprecio, utópicos a los que siguen soñando; el día que se nos despierta el sentido práctico y entramos en el juego y aceptamos las reglas»

«Soy el loco de la colina. Mi territorio es la noche. Mi compañía eres tú. Mi sueño un mundo limpio, sin basura, donde el ser humano sea la medida de todas las cosas. Amo todo lo que nos ayuda a crecer. Odio el odio y todo lo que nos empequeñece y nos denigra. Me gusta hablar, pero desprecio la palabrería»

Jesús Rodríguez Quintero "El loco de la colina"  (Huelva, 1940-Cádiz, 2022)

sábado, 30 de agosto de 2025

It's a livin' thing - Electric Light Orchestra




Una mañana de miércoles

Hace una mañana gris,
opaca, triste. Estoy
en un bar, con un café, sentado
junto al cristal que da a la calle.
La música —suave, lejana, indiscernible—
acompaña sin pedirte nada
a cambio, ni siquiera que la escuches.
Cae una llovizna suave
—y un poco torcida— que hace
que algunos de los viandantes
no se la tomen muy en serio
y se resistan a abrir el paraguas.
Aquí dentro sólo estamos el camarero y yo,
y ahora mismo esto es lo más cercano
a un pequeño paraíso en la tierra.
Me siento casi como en el compartimento
de un tren. Si lo fuera
yo tendría un billete
hasta la última estación.

Karmelo C. Iribarren