Mostrando entradas con la etiqueta Sting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sting. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2025

Reggatta de blanc - The Police




Las abarcas desiertas

Por el cinco de enero, 
cada enero ponía
mi calzado cabrero a la ventana fría.

Y encontraban los días, 
que derriban las puertas, 
mis abarcas vacías, mis abarcas desiertas.

Nunca tuve zapatos, ni trajes, ni palabras: 
siempre tuve regatos, siempre penas y cabras.

Me vistió la pobreza, me lamió el cuerpo el río,
y del pie a la cabeza pasto fui del rocío.

Por el cinco de enero, para el seis, yo quería
que fuera el mundo entero 
una juguetería.

Y al andar la alborada 
removiendo las huertas, 
mis abarcas sin nada, mis abarcas desiertas.

Ningún rey coronado 
tuvo pie, tuvo gana 
para ver el calzado de mi pobre ventana.

Toda la gente de trono, 
toda gente de botas
se rió con encono de mis abarcas rotas.

Rabié de llanto, hasta 
cubrir de sal mi piel, 
por un mundo de pasta y un mundo de miel.

Por el cinco de enero,
de la majada mía
mi calzado cabrero a la escarcha salía.

Y hacia el seis, mis miradas 
hallaban en sus puertas 
mis abarcas heladas, mis abarcas desiertas.

Miguel Hernández

sábado, 28 de noviembre de 2020

Synchronicity II - The Police





AL DESTINO


Siempre fuiste para mí más real que Dios.
Montando el atrezo de una tragedia,
martilleando los clavos
con solo unos pocos amigos invitados a mirar.

Solo para parecer cercano hiciste coja a una chica guapa
y arrollaste a un niño con una moto.
Se me ocurren un montón de ejemplos similares.
Lo dicho: cómo ambos nos seguimos encontrando.

La máquina de chicles que predice el futuro en Chinatown
puede que tenga la respuesta,
una vieja y chirriante puerta abriéndose en una película de terror,
un paquete de cartas que olvidé en una playa.

Puedo sentir cómo te acurrucas a mi lado por la noche,
con tu aliento caliente –tus manos frías–,
y yo, como si fuera un piano antiguo colgado
de una ventana al extremo de una soga.

                                                                Charles Simic (Belgrado, 1938)


miércoles, 11 de julio de 2018

Fields of gold - Sting



Regreso a los veranos de la infancia

a los días de saqueos en las huertas,
al frescor del agua del río y de la alberca,
a aquel baile con mis manos en tu talle,
a las largas noches de juegos en la calle 

al pegajoso bochorno de las tardes de tormenta,
a las tertulias de vecinos al fresco de las puertas,

al primer cigarrillo, a las toses y a las risas,
a la caja de las hostias y al vino de la misa,

al color de las rodillas heridas, rojo sangre,
al blanco de la ropa tendida en el alambre,
a las ranas, a las bicis y a los nidos,
al llegar tarde a cenar, al yo no he sido,

a las flores que adornan las ventanas,
al hoy es infinito, nunca llega mañana,
a los juegos con los viejos compañeros,
al beso furtivo, a los amigos nuevos,

al pajaro que canta en su jaula a la mañana,
a la moto y la melena del novio de tu hermana,
a las noches de insomnio en las aceras,
al olor de la tortilla de patatas de mi abuela,

al refugio entre los árboles allá en la carretera,
al maldito siete en la camisa nueva,
a la sombra del naranjo, limonero lunero,
a la navaja de cachas de madera de mi abuelo,

a las eternas siestas forzadas y en silencio,
a la infancia lejana, la patria de los sueños, 
a las manos laboriosas y firmes de mi padre
al consuelo en la mirada y los besos de mi madre.

                               Comandante Ternura

sábado, 26 de noviembre de 2016

Every little thing she does is magic - The Police





Corazón coraza

Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos

porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza

porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro

porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.


Mario Benedetti

lunes, 6 de julio de 2015

Message in a bottle - The Police



Cuando un pueblo elige democraticamente su destino se merece todo nuestro respeto.

Cuando un pueblo, a pesar de las amenazas y el chantaje, decide escoger el camino de la dignidad se merece todo nuestro orgullo.

Cuando un pueblo, a pesar de la política del miedo, ejercida por los mercados y la mafia llamada troika (con minúscula porque está en contra del pueblo), decide gritar ¡basta! y considerar que las personas están por encima del dinero y del mercadeo, se merece toda nuestra admiración y solidaridad.

Dignidad, orgullo, solidaridad, pueblo, democracia, son sintagmas que hoy recuperan su verdadero significado y que ojalá constituyan un cambio de rumbo y una nueva manera de hacer las cosas.

Ojalá se entienda el mensaje y no se pierda en el mar de las palabras huecas y el cinismo habitual de los gobernantes, que solo escuchan la voz de su amo y señor, el dinero.

sábado, 5 de julio de 2014

Spirits in the material world - The Police



EL DINERO Y SU RUEDA

El dinero y su rueda,
el dinero y sus números huecos,
el dinero y su rebaño de espectros.


El dinero es una fastuosa geografía:
montañas de oro y cobre,
ríos de plata y níquel,
árboles de jade
y la hojarasca del papel moneda.

Sus jardines son asépticos,
su primavera perpetua está congelada,
sus flores son piedras preciosas sin olor,
sus pájaros vuelan en ascensor,
sus estaciones giran al compás del reloj.

El planeta se vuelve dinero,
el dinero se vuelve número,
el número se come al tiempo,
el tiempo se come al hombre,
el dinero se come al tiempo.

La muerte es un sueño que no sueña el dinero.
El dinero no dice tú eres:
el dinero dice cuánto.

Más malo que no tener dinero
es tener mucho dinero.

Saber contar no es saber cantar.

Alegría y pena
ni se compran ni venden.

La pirámide niega al dinero,
el ídolo niega al dinero,
el brujo niega al dinero,
la Virgen, el Niño y el Santito
niegan al dinero.

El analfabetismo es una sabiduría
ignorada por el dinero.

El dinero abre las puertas de la casa del rey,
cierra las puertas del perdón.

El dinero es el gran prestidigitador

evapora todo lo que toca:
tu sangre y tu sudor,
tu lágrima y tu idea.
El dinero te vuelve ninguno.

Entre todos construimos
el palacio del dinero:
el gran cero.

No el trabajo: el dinero es el castigo.
El trabajo nos da de comer y dormir:
el dinero es la araña y el hombre la mosca.
El trabajo hace las cosas:
el dinero chupa la sangre de las cosas.
El trabajo es el techo, la mesa, la cama:
el dinero no tiene cuerpo ni cara ni alma.

El dinero seca la sangre del mundo,
sorbe el seso del hombre.

Escalera de horas y meses y años:
allá arriba encontramos a nadie.

Monumento que tu muerte levanta a la muerte.                                                   


                                                           OCTAVIO PAZ

sábado, 11 de mayo de 2013

Roxanne - The Police



Tras el breve y siempre gratificante paréntesis dedicado al WOMAD, volvemos a nuestras mujeres con este fantástico y archiconocido tema de los míticos The Police, que según cuentan las crónicas está inspirada en una ficticia prostituta de París y cuyo nombre es un homenaje a un personaje de la obra Cyrano de Bergerac del escritor francés Edmond Rostand (Marsella, 1868- París,1918). 


Incluido en el primer disco de la banda británica, que posiblemente sea uno de los mejores, "Outlandos d'amour", fué lanzado en 1978 y aunque en un principio pasó desapercibido, al año siguiente, ante la fama conseguida por el grupo, fué reeditado y entonces sí consiguió triunfar en las listas, convirtiéndose posteriormente en una de las canciones más representativas de la banda.




SEÑORA,

Sabéis que carecía de conocimiento alguno de las cadenas con que el Cielo me había condenado, cuando pescando os ví por primera vez. Cierto es que si estando yo tan cerca de las redes no hubiera sido capturado, se hubiera debido a un azar excesivo; y aun cuando hubiera escapado de las redes, vuestra encantadora carta me ha dado a conocer que no hubiera podido escaparme de vuestras líneas, que presentaban tantos anzuelos como palabras y cada palabra no estaba compuesta más que de muchos caracteres escritos para hechizarme.

Recibo esta bella misiva con los respetos que requiere la expresión diciendo que la adoro, si fuera capaz de adorar alguna otra cosa que no fuerais vos. La besé al menos. Y me imaginaba que al besarla, besaba vuestro mismo espíritu, del que ella era autora. Mis ojos encontraban placer en rehacer de manera invisible las mismas letras que vuestra pluma había escrito; insolentes por su suerte, atraían hacia sí toda mi alma y con prolongadas miradas se juntaban en el bello lapicero de la vuestra para unirse a su ídolo, pero se sentían prisioneros; lloraban a fin de que sus lágrimas, a manera de otros pequeños ojos que se colocaban en su lugar, escaparan de la red, pues no podían salir del cuerpo.

¿Habríais imaginado que una hoja de papel hubiera hecho tan gran fuego? No se extinguirá, por tanto, hasta que el día no haya terminado para mí. Si mi espíritu y mi pasión se rompen en dos suspiros, cuando muera, el de mi amor partirá el último: conjuraré a la agonía, la más fiel de entre mis amigos, a que me recite esta querida carta; y, mientras la leáis, él habrá llegado a ese lugar donde no querréis estar y gritaré hasta la muerte: ¡Eso no es posible, señora! porque yo mismo he sido siempre

Vuestro esclavo. 

          Carta de Cyrano de Bergerac (contenida en el libro "Cartas de amor Cyrano de Bergerac" tradución y edición de David Felipe Arranz   Editorial Rey Lear)


sábado, 12 de mayo de 2012

De Do Do Do De Da Da Da - The Police




Sting, Stewart Copeland y Andy Summers (este último sustituyo a Henry Padovani que fué el guitarra del grupo en sus inicios) grabaron cinco discos de estudio. El tema que ambienta la entrada de hoy, pertenece al tercero, Zenyatta Mondatta.

Tal vez el mejor de sus discos sea el primero, Outlandos d'Amour, album que contiene las legendarias Roxanne, So lonely y  Can't Stand Losing You.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Every Breath You Take - The Police




En todo blog musical que se precie, no pueden faltar los fantásticos The Police.

Vamos con ellos y con uno de sus temas más reconocidos y reconocibles, que forma parte de la banda sonora de toda una generación.

Gordon Matthew Sumner, Andy Summers y Stewart Copeland formaron una de las más importantes bandas de finales de los 70 y principios de los 80. Se disolvieron en 1984 y el único que ha logrado una exitosa carrera en solitario ha sido Sting.

Aunque la canción es considerada por todo el mundo como una canción de amor en positivo, la realidad es que, según palabras del propio Sting, "es acerca del amor no correspondido sobre la obsesión con el amante perdido, los celos y la vigilancia que le siguen. Creo que es una canción muy, muy fea y siniestra y que la gente la ha confundido con una pequeña y dulce canción de amor"

Sea como fuere, lo cierto es que formo parte de los confundidos pues a mí, particularmente no hace sino inspirarme sentimientos positivos y me parece una gran canción, sea de amor o desamor...