Mostrando entradas con la etiqueta JOHNNY CASH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOHNNY CASH. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de marzo de 2021

I walk the line - Johnny Cash




En cada ser humano hay un lado oscuro. Todos queremos ser Obi-Wan Kenobi y en gran medida lo somos, pero también hay un Darth Vader dentro de nosotros. No se trata de que tengamos que elegir entre una cosa u otra porque estamos hablando de dialéctica, del bien y del mal que coexisten en nuestro interior. Podemos huir pero no escondernos. Seguid mi consejo, enfrentaos a la oscuridad, cara a cara y aceptadla. Como dice nuestro amigo Nietzsche, ser un ser humano ya es bastante complicado así que, dadle un buen abrazo a la oscuridad del alma y gritad el eterno ¡sí!
...

He hecho algo malo por lo salvaje, para recordar a la gente que ahí fuera existe el mal, en todos los rincones, y que podemos perderlo todo en un instante. Por eso, y porque, a veces, amigo, a veces, es necesario hacer algo malo para sentir que estás vivo".

Chris Stevens (Chris por la mañana desde la K.OSO)

martes, 28 de noviembre de 2017

Man in black - Johnny Cash




En 1971 Johnny Cash publicaba el album "Man in black" que contenía la canción que suena en la entrada de hoy y que supone uno de los mayores éxitos del de Arkansas.

A partir de ese momento Cash sería conocido mundialmente como el hombre de negro, haciendo referencia a este tema y a los trajes negros que solía vestir en sus conciertos.

El tema lo compuso tras mantener un encuentro con los estudiantes de la Universidad Vanderbilt de Nashville, en el que hablando de los problemas que afectan a la sociedad de la época (desgraciadamente universales y recurrentes a lo largo de la historia), decidió mojarse en favor de los más desfavorecidos, rompiendo así el mito de que el country no hacía canción protesta, y puso sobre la mesa los múltiples fallos del sistema imperante.

Es en la canción protesta donde podemos encuadrar este temazo de Johnny, pues nos dice que viste de negro en señal de duelo por los tratados injustamente por la sociedad, por los que viven sin esperanza, los que caen en las guerras (en ese momento estaba muy activa la guerra de Vietnam), por los pisoteados y desheredados de un sistema que saca rédito de esa situación de miseria e injusticia y que se sustenta en la existencia de ese tipo de atropellos e inmoralidades.

Loquillo realizó una versión muy buena en los años 90 y posteriormente volvió a grabarla en 2009 en el disco de celebración de sus 30 años de carrera con la colaboración de Jaime Urrutia, Enrique Bunbury y Andrés Calamaro. Suena muy bien y creo que mantiene el espíritu de protesta y rebeldía que empapa la original de Cash. Si os apetece, podéis escucharla aquí.

El gran Pablo Milanés en una de sus joyas decía "pobre del cantor que un día la historia lo borre sin la gloria de haber tocado espinas", es evidente que Johnny Cash tocó espinas y se puso del lado de los perdedores con su música y su actitud ante las injusticias de este mundo, abiertamente mejorable con el esfuerzo de todos. La gloria, en forma de permanecer en la memoria de los que amamos la música y odiamos cualquier clase de injusticia, la ha alcanzado para siempre.

¡Salud, que disfrutés el temazo de hoy y que siempre que podáis os situéis del lado de los más desfavorecidos por el sistema para intentar cambiar las cosas en la medida de las posibilidades de cada uno!


martes, 19 de mayo de 2015

Hurt - Johnny Cash




La versión de este mes de Mayo nos trae una auténtica joya en la voz de uno de los grandes, Johnny Cash. Tal vez sea una de las canciones más tristes que se haya grabado jamás, tanto por la letra como por las circunstancias que rodean tanto a la original como a la que ambienta hoy el blog.

El autor de esta tristísima canción es Trent Reznor, fundador y líder de la banda estadounidense Nine Inch Nails que en 1994 la incluyó en su disco "The Downward Spiral". Nos habla de cómo  la adicción a las drogas y una crisis personal muy grande le han llevado a las puertas de la autodestrucción. Se lamenta de todo lo que podría haber sido y sin embargo nos cuenta que sólo es capaz de hacerse daño a sí mismo y a todos los que se acercan a él.

En la estrofa final abre una puerta a la esperanza y nos dice que si pudiera volver a empezar procuraría no cometer los mismos errores y llevar una vida mas saludable para su cuerpo y para su mente.

En el año 2002 Cash hizo esta pedazo de versión del tema, convirtiéndose casi en su testamento musical pues poco tiempo después moriría, su mujer falleció cuatro meses antes que él, y la letra del tema se convierte así en un repaso a la vida del cantautor de Arkansas, con sus subidas y sus bajadas, sus aciertos y sus errores. A través de la música nos cuenta que lo mismo que le dió el exito estuvo a punto de arrastrarlo al abismo.

A Reznor le encantó la version del hombre de negro y reconoció que con su voz y su personalidad se había apropiado de ella, dijo que cuando la escuchó por primera vez sintió como si Johnny hubiera besado a su novia, afirmando que sería complicado volver a interpretar el tema tras el fantástico trabajo de Cash.

Sólo me queda desearos que disfrutéis de este tema que no es otra cosa que un canto a la vida, a sus cosas buenas y a sus cosas malas, a lo que nos hace feliz y a lo que nos hace desgraciado, que en numerosas ocasiones somos nosotros mismos con nuestra forma de verla y vivirla y con el nivel de autoexigencia que nos imponemos.

Os dejo el enlace al video de la canción original de Nine Inc Nails por si queréis comparar.


lunes, 9 de enero de 2012

The gambler - Kenny Rogers




Tema que ha pasado a la historia en la versión que escuchamos,
aunque no fué la primera ni la última. El mismísimo Johnny Cash grabó una versión al poco tiempo de lanzar Kenny Rogers la suya, aunque, evidentemente, no alcanzó la popularidad de la del tejano.




"El azar no existe; Dios no juega a los dados" 
                                            Albert Einstein

lunes, 11 de abril de 2011

Ghost riders in the sky - Johnny Cash






Canción de 1948, de la que se han hecho multitud de versiones. Una de las mejores, en mi humilde opinión, es ésta de Johnny Cash. Gran canción en una excelente e inconfundible voz...