viernes, 24 de octubre de 2025

Un buen día - Los Planetas




Días sin ti

Día Uno sin ti:
te echo tanto de menos
que en mi reloj aún es ayer.

Día Dos sin ti:
no salgo de la cama,
aún estás conmigo, tan guapa,
aunque sea en mis pesadillas.

Día Tres sin ti:
no llamas
y todo, las canciones en mi cama
la pena mi pecho tu nombre mi nombre con el tuyo
tus fotos mis trozos nuestros restos,
comunica.

Día Cuatro sin ti:
me abandonaste a las tres en punto.
Mi reloj lleva cuatro días marcando las tres y cinco.

Día Cinco sin ti:
tu ausencia aplastando mis entrañas.
Pareciera que han pasado por mi alma noventa años.

Día Seis sin ti:
hoy solo he llorado escuchando a Andrés
y leyendo a Ernesto.
voy mejorando.

Día Siete sin ti:
mi madre me ha besado las ojeras
y he salido del ataúd que es mi cama sin ti,
dejando al lado de mi almohada una nota de resurrección.

Día Ocho sin ti:
me he ido a dar un paseo a la playa,
ha llovido como si le rompieran el corazón al cielo
y he comprendido
que uno es de donde llora pero siempre
querrá ir a donde ríe.

Día Nueve sin ti:
no te olvido,
pero hoy he vuelto a reir de nuevo
y he sentido un anhelo reconfortante al abrir la ventana,
como si el aire barriera los fantasmas de mi suelo.

Día Diez sin ti:
he dejado de huir
porque me he dado cuenta de que soy la
única que me sigue.
Tu recuerdo tampoco: Se ha quedado atrás.
Creo que me acerco a la meta.

Día Once sin ti:
me he olvidado de que te estaba olvidando
y te he olvidado.

Día Doce sin ti:
he conocido a alguien,
soy yo.
Voy a darme una oportunidad.

Elvira Sastre

miércoles, 22 de octubre de 2025

Boys in the better land - Fontaines D.C.



 











 La vida sencilla


Llamar al pan y que aparezca 
sobre el mantel el pan de cada día; 
darle al sudor lo suyo y darle al sueño 
y al breve paraíso y al infierno 
y al cuerpo y al minuto lo que piden; 
reír como el mar ríe, el viento ríe, 
sin que la risa suene a vidrios rotos; 
beber y en la embriaguez asir la vida, 
bailar el baile sin perder el paso, 
tocar la mano de un desconocido 
en un día de piedra y agonía 
y que esa mano tenga la firmeza 
que no tuvo la mano del amigo; 
probar la soledad sin que el vinagre 
haga torcer mi boca, ni repita 
mis muecas el espejo, ni el silencio 
se erice con los dientes que rechinan: 
estas cuatro paredes ?papel, yeso, 
alfombra rala y foco amarillento? 
no son aún el prometido infierno; 
que no me duela más aquel deseo, 
helado por el miedo, llaga fría, 
quemadura de labios no besados: 
el agua clara nunca se detiene 
y hay frutas que se caen de maduras; 
saber partir el pan y repartirlo, 
el pan de una verdad común a todos, 
verdad de pan que a todos nos sustenta, 
por cuya levadura soy un hombre, 
un semejante entre mis semejantes; 
pelear por la vida de los vivos, 
dar la vida a los vivos, a la vida, 
y enterrar a los muertos y olvidarlos 
como la tierra los olvida: en frutos... 
Y que a la hora de mi muerte logre 
morir como los hombres y me alcance 
el perdón y la vida perdurable 
del polvo, de los frutos y del polvo.

Octavio Paz (Ciudad de México, 1914-1998)

martes, 14 de octubre de 2025

Drop the weapon - Deep Purple





Hay que decir lo que hay que decir

Hay que decir lo que hay que decir pronto,
de pronto,
visceral
del tronco;
con las menos palabras posibles
que sean posibles los imposibles.
Hay que hablar poco y decir mucho
hay que hacer mucho
y que nos parezca poco:
Arrancar el gatillo a las armas,
por ejemplo.

Gloria Fuertes 
(Madrid, 1917-1998)

viernes, 10 de octubre de 2025

Career of evil - Blue Öyster Cult




©António Moreira Antunes
«Miren. El cadáver purulento de la podredumbre estadounidense embutido en un traje que no le queda bien: la sordidez de un estafador, la cobardía de un evasor del servicio militar, la glotonería de un parásito, el racismo de un miembro del Ku Klux Klan, el sexismo de un canalla de barrio, la ignorancia de un borracho de bar y la avaricia de un depredador de fondos de cobertura; todo pintado de naranja con aerosol y exhibido como un cerdo premiado en una feria del condado. Ni un presidente. Ni siquiera un hombre. Solo la destilación enfermiza de todo lo que este país jura no ser, pero siempre ha sido: arrogancia disfrazada de excepcionalismo, estupidez presentada como sentido común, crueldad vendida como dureza, avaricia exaltada como ambición y corrupción venerada como evangelio. Es la sombra de Estados Unidos hecha carne, un ídolo de calabaza podrida que demuestra que cuando una nación se arrodilla ante el dinero, el poder y el rencor, no solo pierde su alma, sino que defeca esta obscenidad inflada y la llama líder»

Oliver Kornetzke

lunes, 6 de octubre de 2025

Hoy que te amo - Pablo Guerrero




La maga de Coimbra

Eres una mujer coronada de espuma.
Eres una mujer tan llena de sonido.
Tu boca oculta fruta embrujada.
Tus manos señalando aventuras y rutas.

Eres una mujer que resume canciones.
Eres una mujer despojada de sombras.
Tu alegría de campos de amapolas.
Tu cinturón un aro de esperanza.

Eres una mujer que hace brotar latidos.
Eres una mujer como de mediodía.
Tus ojos saben penetrar la corteza.
Tus sueños ahogan como un diluvio nuevo.

Eres una mujer que duerme en una barca.
Eres una mujer rodeada de olvido.
Tu locura asombra a las estrellas.
Tu cuerpo esconde el ritmo del espacio.

Pablo Guerrero (Esparragosa de Lares, 1946-Madrid, 2025)

jueves, 2 de octubre de 2025

In your eyes - Peter Gabriel




Todos necesitamos que alguien nos mire. Sería posible dividirnos en cuatro categorías, según el tipo de mirada bajo la cual queremos vivir:

La primera categoría anhela la mirada de una cantidad infinita de ojos anónimos, o dicho de otro modo, la mirada del público.

La segunda categoría la forman los que necesitan para vivir la mirada de muchos ojos conocidos. Estos son los incansables organizadores de cócteles y cenas.

Luego está la tercera categoría, los que necesitan de la mirada de la persona amada.

Y hay también una cuarta categoría, la más preciada, la de quienes viven bajo la mirada imaginaria de personas ausentes. Son los soñadores.

Milan Kundera, (La insoportable levedad del ser)

domingo, 28 de septiembre de 2025

Te sigo soñando - Depedro y Luz Casal




Si te busco y te sueño y te persigo

Si te busco y te sueño y te persigo,
y deseo tu cuerpo de tal suerte
que tan sólo aborrezco ya la muerte
porque no me podré acostar contigo;

si tantos sueños lúbricos abrigo;
si ardiente, y sin pudor, y en celo, y fuerte
te quiero ver, dejándome morderte
el pecho, el muslo, el sensitivo ombligo;

si quiero que conmigo, enloquecida
goces tanto que estés avergonzada,
no es sólo por codicia de tus prendas:

es para que conmigo, en esta vida,
compartas la impureza, y que manchada,
pero conmovedora, al fin me entiendas.

Tomás Segovia (Valencia, 1927, Ciudad de México, 2011)


viernes, 26 de septiembre de 2025

Entre dos mares - Fito & Fitipaldis




Taxidermia o poéticamente hipócrita

¿Puedo hablar de muerte mientras vivo?
¿Puedo aullar de hambre imaginada?
¿Puedo luchar en versos escondido?
¿Puedo fingirlo todo, siendo nada?

¿Puedo sacar verdades de mentiras,
o inundar de fuentes un desierto?
¿Puedo cambiar de cuerdas y de liras,
y hacer de mala noche sol abierto?

Si todo a vanas palabras se reduce
y con ellas cubro mi retirada,
desde la cima de la sombra niego la luz
como la canción se niega embalsamada.

Ojos de cristal y alas prisioneras,
gastadas las palabras me he quedado
cual rastro de las cosas verdaderas.

José Saramago

martes, 23 de septiembre de 2025

If you tolerate this your children will be next - Manic Street Preachers



En el tronco de un olivo

Porque no tejo lana,
y a diario estoy en peligro de ser detenido,
y mi casa es siempre allanada.

Para registrar y ‘limpiar’,
porque no puedo comprar un pedazo de papel,
dejaré constancia de mis sufrimientos
y de todos mis secretos
en un olivo
en el patio
de mi casa.

Deberé tallar mi historia y los capítulos de mi tragedia,
deberé tallar mis suspiros
en mi arboleda y en las tumbas de mis muertos;
deberé tallar
toda la amargura que he probado,
para que sea borrada por algo de la felicidad por venir
deberé tallar el número de cada título de propiedad
de nuestra tierra usurpada

La ubicación en el mapa de mi aldea.
Las casas que hicieron derribar,
mis árboles arrancados
Y cada flor que fue aplastada.
Y los nombres de cada uno de los torturadores
que quebraron los nervios y causaron mi miseria.
Los nombres de todas las prisiones,
y cada tipo de esposas
que se cerraron alrededor de mis muñecas,
los archivos de mis carceleros,
cada maldición
derramada sobre mi cabeza.

Deberé tallar
al suelo ensangrentado de deir yassin
y kafr qasim, arraigado en mi memoria.

Deberé tallar:
hemos llegado a la cima de nuestra tragedia.
Nos ha absorbido y nosotros la hemos absorbido.
Deberé tallar todo lo que me diga el sol,
y lo que me susurra la luna,
y lo que me cuenta la alondra
cerca del pozo
abandonado por los amantes.

Y para recordarlo todo,
deberé tallar
todos los capítulos de mi tragedia,
todas las etapas del desastre,
de principio
a fin,
en el olivo
en el patio
de mi casa.

Tawfiq Zayyad (Nazaret, 1929-Jordania, 1994)

sábado, 20 de septiembre de 2025

In dreams - Roy Orbison




Cuando cesan los sueños

Cuando cesan los sueños,
cuando sus luces huyen de los ojos
como pájaros sin rumbo;
cuando regresa el agua al mar
llevándose los rostros y los besos;
cuando un viento incesante borra el nombre
escrito en los abrazos que vivimos;

cuando cesan los sueños,
cuando llegan los días del insomnio
y una lluvia de pétalos marchitos
se incendia en la nostalgia,

sólo queda el aroma del recuerdo
fijado en esta rosa que te dejo.

William Baecker (Brasil, 1943)