Mostrando entradas con la etiqueta Mark Knopfler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mark Knopfler. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2024

Sailing to Philadelphia - Mark Knopfler




En 1995, Dire Straits anuncia su disolución y su líder comienza una carrera en solitario con igual, si no más, éxito que al frente de la banda.

En 1996 publica "Golden Hearth", su primer disco en solitario y en 1990 lanza "Sailing to Philadelphia". La canción que da título al álbum es la que suena en la entrada de hoy y que continúa el juego de poner canciones que hablan de lugares reales del mundo.

Cantada a dúo con James Taylor, nos habla de dos pioneros ingleses y de los comienzos de los Estados Unidos de América.

Estamos en 1750, antes de la Guerra de la Independencia norteamericana y las 13 colonias originarias siguen siendo británicas. Desde hace 20 años, Maryland y Pennsylvania mantienen una disputa por unas tierras e incluso han llegado a la guerra entre ellas. 

La corona inglesa se ve obligada a intervenir y nombra a Charles Mason y Jeremiah Dixon para que tracen una frontera topográfica entre las colonias de Virginia, Maryland, Delaware y Pennsylvania.

Cuando años más tarde, esta última, comenzara a abolir la esclavitud, la linea Mason-Dixon, como popularmente era conocido, pasó a convertirse en la separación entre los estados esclavistas y los abolicionistas, conformando una frontera cultural que separa el Sur y el Norte de los Estados Unidos de Norteamérica.

Así pues, además de ser una bellísima canción, constituye una narración de una pequeña parte de la historia de lo que llegaría a convertirse en uno de los países más poderosos de la Tierra (existen pruebas fehacientes de que no siempre ha utilizado ese poder para defender la libertad y la democracia, como tan pomposamente proclaman sin ruborizarse).

¡Salud, que disfrutéis la música del líder de los sultanes del swing y que os saltéis todas las líneas que imponga la falsa moral imperante!

lunes, 14 de diciembre de 2015

What it is - Mark Knopfler



© El Roto
Ya se está acercando, si es que no está aquí ya, el bombardeo continuo y constante, desde todos los medios, apelando a un supuesto espíritu navideño que concentra, en unos días, la bondad y la solidaridad que deberían estar presentes durante todo el año.

No deberíamos caer rendidos y sumergirnos en el edulcorado y consumista ambiente que nos rodeará, pero tampoco deberíamos convertirnos en modernos Mr. Scrooge, pues de esos, ya tenemos bastantes. La Navidad, en sí misma, no es mala; veámosla de una manera diferente a la que nos proponen los centros comerciales, por ejemplo como un viaje a la infancia, o el reencuentro con un amigo.

En el término medio está la virtud, que diría el sabio. Me parece que el inicio de "Historia de dos ciudades" de Charles Dickens, refleja esa dualidad permanente en la historia del ser humano y me parece que describe perfectamente la época en que se ambienta la novela, y también la nuestra:
“Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos, pero no teníamos nada; caminábamos directos al cielo y nos extraviábamos por el camino opuesto”


viernes, 24 de julio de 2015

Beryl - Mark Knopfler




Mañana 25 de Julio, en Hoyos del Espino, se celebra la X edición del Festival "Músicos en la Naturaleza" que cuenta con la presencia de Mark Knopfler y Fito & Fitipaldis.

Si no has conseguido entradas no te preocupes, sé que no es lo mismo, pero ahí va un pequeño aperitivo de lo que, con toda seguridad, será un concierto inolvidable.

Lo último del lider de los sultanes del swing se llama "Tracker" e incluye algunas canciones fantásticas como esta que suena en la que rinde un pequeño homenaje a la escritora inglesa Beryl Bainbridge, con un sonido muy reconocible y 100 % Dire Straits.

Espero que lo disfrutéis y a los que tengáis la suerte de estar por allí os deseo que el festival colme todas vuestras expectativas.

Jehudi Menuhin dijo que estaba seguro de que la buena música alarga la vida.

Conozco a dos que sé que van a disfrutar el concierto de forma memorable y que, por tanto, alargarán su vida un ratito ¿verdad que sí, Felipe y señora?  ¡Brindo por eso!

sábado, 6 de septiembre de 2014

Someday - Eric Clapton & Mark Knopfler




El pasado mes de Julio se cumplió un año de la muerte del gran J.J. Cale.

Su amigo Eric Clapton, con motivo de este aniversario publicó un disco llamado "The breeze: an appreciation of J.J. Cale" en el que rinde tributo al que considera uno de sus maestros y, sobre todo, un amigo y colaborador.

El disco contiene 16 canciones compuestas la gran mayoría por J.J. Cale y cuenta con la colaboración de Mark Knopfler, John Mayer, Tom Petty, Willie Nelson y Don White (¡casi nada!).

Cada uno de ellos interpreta temas del mago de la guitarra de Oklahoma, acercándolo a su estilo y manera de entender la música, dando como resultado una auténtica joya de la música, un disco de los que mientras más lo escuchas más te gusta.

El tema que ambienta la entrada de hoy aparece firmado por J.J. Cale y  Walt Richmond y lo interpreta Mark Knopfler, haciéndolo totalmente suyo al pasarlo por el tamiz de su voz y el sonido inconfundible de su guitarra.

Sin duda, un gran homenaje para un gran guitarrista y compositor.


viernes, 14 de febrero de 2014

I would do anything for love - Meat Loaf



Un Romeo enfermo de amor canta una serenata
Dejando a todo el mundo deprimido con la canción que ha escrito.
Encuentra una apropiada luz de farol y sale de las sombras,
Y dice algo así como “tú y yo, nena, ¿qué dices a eso?”
Julieta dice “Vaya, es el Romeo. Menudo susto me has dado”
Él se queda bajo la ventana y ella canta “la-la-la mi chico ha vuelto.
Oye, no deberías venir aquí despertando a todo el mundo así...
De todos modos, a ver cuándo cambias”
Julieta, los dados estaban trucados desde el principio
Y cuando aposté, estallaste en mi corazón
Y entonces olvidé... olvidé
La canción de aquella película
Julieta, ¿te darás cuenta de que lo que nos pasa es que estamos en el tiempo equivocado?

Pasean por dos calles diferentes
Dos calles regadas de vergüenza
Las dos igual de sucias, las dos igual de vulgares
Hasta el sueño era también el mismo
“Yo soñé tus sueños por ti, nena, y éstos se hicieron reales,
¿Cómo puedes mirarme así, como si fuera uno más de tus ligues?”

Puedes enamorarte de cadenas de plata
Puedes enamorarte de cadenas de oro
Puedes enamorarte de hermosos extraños
Y de todas las promesas que traigan
Pero tú a mí me prometiste todo
Me prometiste el oro y el moro
Y ahora vas contando por ahí “ah, Romeo, sí, tuve un lío con él”

Julieta, cuando hacíamos el amor solías llorar
Me decías “te amo como a las estrellas de la noche y te amaré hasta que muera”
Hay un lugar para nosotros, ya sabes, como en la canción de aquella película
Julieta, ¿te darás cuenta de que lo que nos pasa es que estamos en el tiempo equivocado?

No sé hablar como hablan los de la televisión
Ni sé escribir una canción de amor como se supone que debería hacerse
No puedo hacerlo todo, pero haría cualquier cosa por ti
No puedo hacer nada excepto estar enamorado de ti
Todo lo que hago es echarte de menos y echar de menos cómo éramos
Todo lo que hago es mantener mis latidos... y buscarme malas compañías
Ahora todo lo que hago es besarte a través de los versos de un poema
Julieta, fabricaría las estrellas contigo en un momento

Julieta, cuando hacíamos el amor solías llorar
Me decías “te amo como a las estrellas de la noche y te amaré hasta que muera”
Hay un lugar para nosotros, ya sabes, como en la canción de aquella película
Julieta, ¿te darás cuenta de que lo que nos pasa es que estamos en el tiempo equivocado?

Un Romeo enfermo de amor canta una serenata,
Dejando a todo el mundo deprimido con la canción que ha escrito.
Encuentra una apropiada luz de farol y sale de las sombras,
Y dice algo así como “tú y yo, nena, ¿qué dices a eso?”

                                 Romeo and  Juliet (Mark Knopfler)

martes, 23 de octubre de 2012

Wag the dog - Mark Knopfler




«Así pues, cegados y ensordecidos por los medios audiovisuales y mudos por el uso reiterado de palabras e ideas ajenas, resulta necesario apartarse de esa arrolladora corriente y a salvo en cualquiera de sus riberas, ver pasar su estruendo y echar una mano o acercar una rama a aquellos que, arrastrados por las enloquecidas aguas, pidan ayuda.»
                
        El Roto ( Andrés Rábago García, Premio Nacional de Ilustración 2012)





¿Por qué mueve el perro la cola? ...porque el perro es más listo que su cola, si la cola fuera más lista, movería al perro…
                 (Conrad Brean)

lunes, 16 de julio de 2012

Gravy train - Mark Knopfler




Amplia la imagen para leerlo mejor y mira la fecha.. ¡No, no ! no se trata de ningún error, este artículo fué publicado en XL Semanal el 15 de Noviembre de 1998...¡¡¡


jueves, 8 de diciembre de 2011

Speedway at Nazareth - Mark Knopfler




Este tema pertenece al segundo disco en solitario de Mark Knopfler, "Sailing to Philadelphia" y aunque por el título pareciera relacionado con las fechas que se aproximan, lo cierto es que no tiene absolutamente nada que ver.

Está aquí por que me parece un temazo, uno más, del gran lider de los sultanes del swing.

Por cierto, en el disco, "Real Live Roadrunning", que recoge la gira que realizaron Mark Knopfler y Emmylou Harris en 2006, viene una versión muy buena de esta canción.
¡Salud!