Hemos de procurar no mentir mucho. Sé que a veces mentimos para no hacer un muerto, para no hacer un hijo o evitar una guerra.
De pequeña mentía con mentiras de azúcar, decía a las amigas: “Tengo cuarto de baño” —mi casa era pobre, con el retrete fuera—. “Mi padre es ingeniero” y era sólo fumista, ¡pero yo lo veía ingeniero ingenioso!
Me costó la costumbre de arrancar la mentira, me tejí un vestido de verdad que me cubre, a veces voy desnuda.
«¿El pueblo pide una auténtica justicia? Nosotros en cambio conseguimos que se conforme con una menos injusta. Los trabajadores gritan basta ya de la vergüenza de la explotación bestial, y nosotros procuraremos sobre todo que no se avergüencen más; pero que sigan siendo explotados... quieren no morir más en las fábricas, y nosotros pondremos alguna protección complementaria, algún premio para las viudas. Quieren ver como desaparecen las clases... y nosotros haremos que ya no haya tanta diferencia, o mejor aún, ¡qué no se note tanto! Ellos quieren la revolución... y nosotros les daremos reformas, muchas reformas... los ahogaremos en reformas. O mejor aún, los ahogaremos en promesas de reformas, ¡porque tampoco se las daremos nunca!.»
Muerte accidental de un anarquista (1970, Darío Fo)
Me gustaría que esta entrada sea un pequeño homenaje a dos premios Nobel de Literatura. Un Nobel que se va y otro que llega, uno que intentó cambiar las cosas a través de la sátira y la risa y otro que lo sigue intentando a través de la música y la poesía.
Gracias Darío por tu humor, tus dardos y tu lucidez,por dignificarel oficio de bufón.
Los tiempos están cambiando..., ¡no sé yo, querido Robert! ... seguiremos buscando en el viento...
«Te quiero como para invitarte a pisar hojas secas una de estas tardes.
Te quiero como para salir a caminar, hablar del amor, mientras pateamos
piedritas. Te quiero como para volvernos chinos de risa, ebrios de nada y
pasear sin prisa las calles. Te quiero como para ir contigo a los
lugares que más frecuento, y contarte que es ahí donde me siento a
pensar en ti. Te quiero como para escuchar tu risa toda la noche. Te
quiero como para no dejarte ir jamás. Te quiero como se quiere a ciertos
amores, a la antigua, con el alma y sin mirar atrás.»
El pasado domingo, Luis Eduardo Aute, fué dado de alta del hospital donde estaba ingresado desde el pasado 9 de Agosto cuando sufrió un infarto. A partir de ahora se recuperará en un centro especializado. Esperemos que su recuperación sea total y podamos volver a disfrutar de sus múltiples facetas artísticas como lo hemos venido haciendo hasta ahora.
Para celebrar esta magnífica noticia lo primero que pensé fué en postear su fantástico tema "Al alba" como forma de celebrar su regreso, su nuevo amanecer, aunque luego pensé que tal vez el tema que trata la canción no era el adecuado para una celebración y, por tanto, lo dejaré para mejor ocasión en que me apetezca sumergirme en las tinieblas que inspiraron su composición.
Buceando en busca de otro tema de Aute, me encontré en el muro de un amigo (de facebook y de la vida real, gracias Felipe) esta magnífica canción que me parece más adecuada para festejar su vuelta a la vida.
Con una letra que habla de tiempos oscuros y difíciles, sin embargo, mantiene un mensaje de esperanza, siempre que estemos dispuestos a luchar con todas nuestras fuerzas para conseguir vencer a las tinieblas y, haciendo de tripas corazón, vencer todos los obstáculos sostenidos por la esperanza y con el apoyo y la complicidad del amor.
Pues eso, que me gustaría que la entrada de hoy fuera un homenaje a Luis Eduardo Aute y a todos los que se han visto en un trance similar (un abrazo Emilio y Teresa) y que luchando han conseguido asomar la cabeza, de nuevo, a la vida; a esta vida que, pese a todo, sigue siendo maravillosa.
En los primeros días del otoño, desde hace ya siete años, la parte antigua de Cáceres se inunda de música en directo, se empapa de blues.
Desde 2010 la Asociación Amigos del Blues de Cáceres organiza este maravilloso festival, que poco a poco se ha ido consolidando y que cada año gana en calidad, aunque supongo que, como todo lo que significa cultura en este pais, habrá tenido que superar no pocas dificultades.
San google me ha ayudado a comprobar que el cartel de este año cuenta con grupos de gran calidad que contribuirán, un año más, a alcanzar gran éxito de público.
Entre los participantes destaca el joven que suena en la entrada de hoy. Laurence Jones, de tan sólo 23 años de edad, acaba de recibir los premios al mejor guitarrista y mejor artista joven en los British Blues Awardads 2016.
Su guitarra y su voz nos harán darle los buenos días al blues y, bajo la luz de la luna sentiremos que la música, como un susurro en el viento nos eleva hasta el cielo y, como un trueno, nos llena de sentimientos, de energía y de vida.
!Salud y a disfrutar de la buena música en directo!
En tiempos oscuros, tengamos el talento suficiente para aprender a volar en la noche...como murciélagos...
En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente sanos, como para vomitar las mentiras que nos obligan a tragar...cada día...
En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente valientes como para tener el coraje de estar solos... y lo suficientemente valientes, como para arriesgarnos a estar juntos...
En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente maduros, como para saber que podemos ser compatriotas y contemporáneos, de todos los que tienen una voluntad de belleza y una voluntad de justicia, sin importar donde nacieron ni donde se encuentran...porque no creemos en las fronteras de los mapas ni del tiempo...
En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente tercos como para seguir creyendo, contra toda evidencia...que la condición humana vale la pena...
En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente locos como para ser llamados locos...seamos lo suficientemente inteligentes como para ser desobedientes cuando recibimos órdenes contradictorias a nuetra conciencia... o contra el sentido común...
Cuando abrió los ojos, una terrible punzada le recorrió el cerebro. Su cabeza estaba a punto de estallar.
La noche anterior el vino había sido mucho y el cordero escaso.
Un poco desinquieto, recorrió el cuarto con la mirada buscando su bolsa; la encontró en el suelojunto a su manta. La cogió y miró en su interior.Aún contenía varias monedas de plata de las treinta que recibiópoco antes de la cena.
Una ligera sensación de angustia y remordimiento le atenazó por un momento, pero se repitió a sí mismo que debía hacerloy, ¡que coño, ya estaba hecho!
Comenzó a sentirse mejor cuando se dió cuenta que todo estaba saliendo según lo planeado, aunque muy pocos entenderían su acción.
Tras dar buena cuenta de un poco de pan ácimo y unos restos de pescado de tres días, salió a la calle y tomó el camino de Magdala.
Respiró hondo y una sonrisa asomó a sus labios al pensar que la mujer de sus sueños, por fín, sería suya.
Comandante Ternura
«Historia es, desde luego, exactamente lo que se escribió, pero ignoramos si es exactamente lo que sucedió» Enrique Jardiel Poncela
«El pasado es lo que realmente ocurrió; la historia no es sino lo que alguien escribió» A. Whitney Brown
Tus hijos no son tus hijos son hijos e hijas de la vida deseosa de si misma.
No vienen de ti, sino a traves de ti y aunque estén contigo no te pertenecen. Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos, pues, ellos tienen sus propios pensamientos. Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, porque ellas, viven en la casa del mañana, que no puedes visitar ni siquiera en sueños. Puedes esforzarte en ser como ellos, pero no procures hacerlos semejantes a ti porque la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer. Tú eres el arco del cual, tus hijos como flechas vivas son lanzados. Deja que la inclinacion en tu mano de arquero sea para la felicidad.
Khalil J. Gibran
Este clásico de Neil Diamond de 1967, versionado por los estadounidenses Urge Overkill, se convirtió en todo un icono del cine al poner banda sonora a una de las más míticas escenas de "Pulp Fiction" , dirigida por Quentin Tarantino en 1994.
Su letra nos dice que pronto serás una mujer, aunque estamos seguros de que ya lo eres y creo que nunca nos acostumbraremos. Sabemos que no nos perteneces, que tienes tus propios pensamientos y todo nuestro amor, hemos abrigado tu cuerpo y hemos intentado preparar tu alma para el mañana, ese mañana que anida en tí y que brotará pletórico y desbordante.
Ojala que nuestro arco haya disparado tu flecha en dirección a la felicidad, sabemos que no puedes estar siempre con nosotros pero,...¡nos gustaría tanto!.
El hombre de estos campos que incendia los pinares y su despojo aguarda como botín de guerra, antaño hubo raído los negros encinares, talado los robustos robledos de la sierra.
Hoy ve a sus pobres hijos huyendo de sus lares; la tempestad llevarse los limos de la tierra por los sagrados ríos hacia los anchos mares; y en páramos malditos trabaja, sufre y yerra.
Es hijo de una estirpe de rudos caminantes, pastores que conducen sus hordas de merinos a Extremadura fértil, rebaños trashumantes que mancha el polvo y dora el sol de los caminos.
Pequeño, ágil, sufrido, los ojos de hombre astuto, hundidos, recelosos, movibles; y trazadas cual arco de ballesta, en el semblante enjuto de pómulos salientes, las cejas muy pobladas.
Abunda el hombre malo del campo y de la aldea, capaz de insanos vicios y crímenes bestiales, que bajo el pardo sayo esconde un alma fea, esclava de los siete pecados capitales.
Los ojos siempre turbios de envidia o de tristeza, guarda su presa y llora la que el vecino alcanza; ni para su infortunio ni goza su riqueza; le hieren y acongojan fortuna y malandanza.
El numen de estos campos es sanguinario y fiero: al declinar la tarde, sobre el remoto alcor, veréis agigantarse la forma de un arquero, la forma de un inmenso centauro flechador.
Veréis llanuras bélicas y páramos de asceta ¿no fue por estos campos el bíblico jardín?: son tierras para el águila, un trozo de planeta por donde cruza errante la sombra de Caín.
Según cuentan los que saben de esto, la canción que suena en la entrada de hoy, narra la historia de un bombero de la ciudad de Nueva York, uno de los casi 350 que murieron en el atentado de las Torres Gemelas perpetrado el 11 de Septiembre de 2001, mientras intentaban rescatar a las personas que se habían quedado atrapadas en el interior del World Trade Center.
Parece ser que la idea le surgió al boss mientras estaba en una playa cercana a Nueva York, poco después del atentado y alguién le gritó desde un coche: "Te necesitamos ahora".
Con la perspectiva del tiempo, recuerdo asistir a las terribles imagenes ofrecidas por la televisión con un sentimiento de incredulidad. Parecía imposible que pudiera estar pasando realmente y no fuera una película de las muchas con que la factoría de Hollywood trata de mostrarnos e imponernos el modo de vida americano.
Cuando conseguimos asimilar que era real y que realmente dos aviones se habían estrellado y habían conseguido echar abajo uno de los símbolos más representativos del capitalismo, una mezcla de tristeza y rabia me fué invadiendo.
Tristeza al pensar en las miles de vidas inocentes que se habían perdido o habían quedado marcadas para siempre, y rabia al pensar en las consecuencias que iba a tener, cuando los americanos respondieran al dolor, la sangre y la muerte con más dolor, sangre y muerte de víctimas también inocentes.
Porque es indudable que el dolor causado fué enorme y que las víctimas eran personas inocentes, pero no es menos cierto que también es enorme el dolor y que las víctimas eran igual de inocentes en Corea, Vietnam, Afganistán, Guatemala, Nicaragua, Libia, Irak, Irán, Siria y en tantos otros lugares donde el amigo americano trata de imponer su punto de vista a sangre y fuego.
Bruce Springsteen nos deja un mensaje de esperanza, hay que levantarse siempre después de una tragedia, con fé en nosotros mismos y con la ayuda de los demás.
Ojalá que consigamos levantarnos contra este mundoen que el dinero y las grandes multinacionales priman por encima de todo. Ojalá que seamos capaces de creer en que otra humanidad es posible y que la única cosa que importe sea el Hombre (con mayúsculas por que se refiere al ser humano en general, al margén de razas, sexos y religiones)
¡Salud y que disfrutéis la canción pensando en que el amanecer del hombre está más cerca!