martes, 24 de julio de 2012

Learning to fly - Tom Petty and the Heartbreakers




En mayo de 1932, Amelia Earhart, se convirtió en la primera mujer que cruzó el Océano Atlántico en solitario, a bordo de un Lockheed Vega. Además ostentó varios récords relacionados con la aviación y los viajes  transoceánicos. Fué la primera persona en cruzar el Atlántico dos veces (previamente, en 1928 junto al piloto Wilmer Stultz y al mecánico Louis Gordon, había realizado el mismo viaje), tambien tenía el récord de la distancia más larga volada por una mujer sin parar y récord por cruzarlo en el menor tiempo.

En 1935 comenzó a pensar en realizar un vuelo alrededor del mundo, y en 1937, concretamente el 1 de junio, lo comenzó en Miami. El 2 de julio, tras varias comunicaciones desapareció sin dejar rastro. Se cree que cayó cerca de la costa de la isla Howland en el Océano Pacífico. 9 barcos y 66 aviones estuvieron rastreando la zona en busca de Amelia y su acompañante Fred Noonan, hasta que el 18 de julio fueron suspendidas las labores de búsqueda definitivamente.

«Las mujeres deben tratar de hacer las cosas tal como los hombres lo han hecho. Y cuando fallen, su fracaso no debe ser sino un reto para otras»

   Amelia Earhart (Kansas,1897-en algún lugar del Pacífico,1937)


viernes, 20 de julio de 2012

Man gave names to all the animals - Bob Dylan



Ellos vinieron
Primero se llevaron a los judíos, pero como yo no era judío, no me importó. 
Después se llevaron a los comunistas, pero como yo no era comunista, tampoco me importó.
Luego se llevaron a los obreros, pero como yo no era obrero tampoco me importó.
Más tarde se llevaron a los intelectuales, pero como yo no era intelectual, tampoco me importó.
Después siguieron con los curas, pero como yo no era cura, tampoco me importó.
                                                                                                      Ahora vienen a por mí, pero ya es demasiado tarde.

                                                                                                             Martin Niemöller (1892-1984)

Erróneamente, sobre todo en lengua castellana, en numerosas ocasiones ha sido atribuido a Bertolt Brecht.

lunes, 16 de julio de 2012

Gravy train - Mark Knopfler




Amplia la imagen para leerlo mejor y mira la fecha.. ¡No, no ! no se trata de ningún error, este artículo fué publicado en XL Semanal el 15 de Noviembre de 1998...¡¡¡


jueves, 12 de julio de 2012

Ghosts riders in the sky - Spiderbait



© El Roto
                                                                           



viernes, 6 de julio de 2012

Downtown train - Tom Waits




Pero la primera y conmocionante vez que observé en un catálogo, en una reproducción o en un libro, las pinturas de Edward Hopper sentí que ya conocía ese universo, esa luz, esa atmósfera, esos paisajes, ese misterio, ese estado de ánimo. Me lo había mostrado el cine en muchas ocasiones. Pretenciosa o suavemente, de forma ostentosa o sutil, contándome historias tristes y desasosegantes, de imposible final feliz, hablándome de soledades y del silencio, de ambientes, actitudes y sentimientos familiarizados con la desolación y resignados ante ella. Lo que no podía imaginar es que esos directores, guionistas, iluminadores y fotógrafos habían mamado del intransferible mundo de un pintor genial. Incluso me atreveré a afirmar que hay una música, mayoritariamente de jazz, que también suena a Hopper.

              Fragmento de artículo de Carlos Boyero, publicado en el Pais.(artículo completo)

El museo Thyssen-Bornemisza reune una gran colección de 73 obras  del artista Edward Hopper,en una exposición temporal del 12 de Junio al 16 de Septiembre de 2012.


martes, 3 de julio de 2012

California Dreamin - The mamas and the papas




 "El primer síntoma de que estamos matando nuestros sueños es la falta de tiempo"

"El segundo síntoma de la muerte de nuestros sueños son nuestras certezas"

"El tercer síntoma de la muerte de nuestros sueños es la paz. La vida pasa a ser una tarde de domingo, sin pedirnos cosas importantes y sin exigirnos más de lo que queremos dar. Pero, en verdad, en lo íntimo de nuestro corazón, sabemos que lo que ocurrió fue que renunciamos a luchar por nuestros sueños"

                                                                                                                              Paulo Coelho

sábado, 23 de junio de 2012

You where allways on my mind - Elvis Presley



¿Preferiría un médico que le coja la mano mientras se muere o uno que le ignore mientras mejora? Aunque yo creo que lo peor sería uno que te ignore mientras te mueres

Todo el mundo miente

Resulta que tus opiniones no dan buenos resultados. Te aconsejo que uses las mías

Sólo voy al teatro si me obliga una mujer a la que quiero ver desnuda

Si hablas con Dios eres religioso, si Dios habla contigo, eres psicópata

Un pequeño magreo para el hombre. Un gran culo para la humanidad

Si tienes pensado tocarme el culo, no empieces lo que no puedas acabar

No soy el único de mi equipo, pero en mi equipo soy único

La naturaleza de la medicina hace que si la cagas, alguien la palme. Si no podeis asumirlo escoged otra profesión

El lóbulo temporal controla el habla, el oído y la memoria. Si pierde todo eso, será la mujer ideal, pero por lo demás...

             Gregory House M.D.
             Jefe del equipo de diagnóstico del Hospital Universitario Princeton-Plainsboro                     


martes, 19 de junio de 2012

Cantares - Joan Manuel Serrat




He andado muchos caminos
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares
y atracado en cien riberas.

En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra.

Y pedantones al paño
que miran, callan y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.

Mala gente que camina
y va apestando la tierra...

Y en todas partes he visto
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra.

Nunca, si llegan a un sitio
preguntan a donde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja.

Y no conocen la prisa
ni aún en los días de fiesta.
Donde hay vino, beben vino,
donde no hay vino, agua fresca.

Son buenas gentes que viven,
laboran, pasan y sueñan,
y un día como tantos,
descansan bajo la tierra.

                          Antonio Machado (1875-1939)

miércoles, 13 de junio de 2012

Massachusetts - Bee Gees



Perteneciente a la primera época de los hermanos Gibbs, este tema fué compuesto por los Bee Gees para la banda australiana The Seekers, pero estos la rechazaron y fué en 2003, cuando la grabaron en homenaje, al entonces reciente mente fallecido, Maurice Gibbs.

Representa el primer gran éxito comercial del grupo en todo el mundo, incluido el pais del sol naciente donde llegaron a ser nº 1 de las listas Oricon, siendo el primer grupo extranjero en lograrlo.

Sirva como homenaje a un grupo del que ya sólo queda vivo Barry, y que con su peculiar estilo conquistaron el corazón de mucha gente, muchísima gente, diría yo; más de lo que mucho estamos dispuestos a reconocer ...


viernes, 8 de junio de 2012

Gracias por elegirme - Los Secretos




Hija Mía, quisiera estar seguro de haberte enseñado...

A disfrutar del amor,
A confiar en tu fuerza,
A enfrentar tus miedos,
entusiasmarte con la vida,
A que pidas ayuda cuando la necesites,
A tomar tus propias decisiones,
A ser una buena amiga de vos misma.

Quisiera estar seguro de que aprendiste...

A decir o callar según tu conveniencia,
A quedarte con el crédito de tus logros,
A no estar pendiente de la aprobación de los demás,
A no absorber las responsabilidades de otros,
A ser consciente de tus sentimientos y a actuar en consecuencia.

Quisiera estar seguro, hija mía, que aprendiste...

A poner límites,
A sostenerlos,
A tomar más riesgos,
A aceptar los cambios,
A realizar tus creencias,
A ser capaz de llenar primero tu copa y luego la de los demás,
A planear tu futuro pero no vivir en él.

Me gustaría, hija mía, que hayas aprendido...

A valorar tu intuición,
A tomar tus propias decisiones,
A hacer de la comprensión y el perdón, tus prioridades,
A aceptarte como sos,
A disfrutar la diferencia entre los sexos,
A aprender de los encuentros y de los fracasos.

Me gustaría, hija mía,
que te permitas reír a carcajadas por la calle, sin ninguna razón.
Pero, sobre todo, quisiera que hayas aprendido

A no idolatrar a nadie,
Y a tus padres, menos que a nadie

            Jorge Bucay (Argentina, 1949)